Conócenos

Descubre cómo el Centro de Gobernanza, Gestión y Políticas Públicas ha impulsado el desarrollo y la innovación en Atacama. Conoce nuestra historia, misión y compromiso con la transformación regional.

El camino del conocimiento entre lo público y privado: La historia del “Centro de Gobernanza, Gestión y Políticas Públicas”

 

En 2019 se crea el “Programa de Gobernanzas, Políticas y Gestión Pública” de la Universidad de Atacama, cuyo objetivo principal es la  formación de personas vinculadas a la administración y gestión gubernamental, siendo clave en la  instalación del Gobierno Regional de Atacama y el proceso de descentralización.

En 2025, se transforma en el “Centro de Gobernanzas, Políticas y Gestión Pública”, donde se realizan estudios regionales para producir conocimiento y así, propiciar la formulación de políticas públicas basadas en evidencia, apoyando las gestiones del Gobierno Regional de Atacama.

Por otra parte, el “Centro de Gobernanzas, Políticas y Gestión Pública”, es un ente articulador entre el mundo público y privado con la capacitación de capital humano con una oferta académica de cursos abiertos y cerrados, destacando el Magíster en Política y Gestión Pública (el link).

Generar y promover conocimiento y capacidades para el desarrollo sostenible e inclusivo de la Región de Atacama, a través de la investigación aplicada, la formación de capital humano, y la articulación de actores públicos, privados y sociedad civil.

Promover y ser referente en la región en materia de gobernanza, con una gestión en políticas públicas transparentes, eficiente y participativa, incorporando los principios y herramientas de un enfoque ecosistémicos para facilitar la co-creación y así, influir y mejorar la calidad de vida de los Atacameños para tener oportunidades del mañana.

  •  

Entre los proyectos destacados, el Centro está ejecutando el Sistema de Incentivos para el Capital Humano Avanzado en Atacama, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC). Este proyecto busca atraer y retener talento en la región mediante incentivos y programas de formación de postgrado.

Los estudiantes y académicos pueden participar en diversas actividades del Centro, como congresos, seminarios y proyectos de investigación. Recientemente, académicos del Centro participaron en el Congreso Gobierno Abierto, donde presentaron estudios sobre participación ciudadana y gobernanza territorial.

El Centro juega un papel clave en la formulación de políticas públicas mediante la investigación y el asesoramiento a entidades gubernamentales. Un ejemplo es su participación en la Estrategia de Desarrollo Regional de Atacama (ERDA) y el proyecto Conocimientos 2030, que busca fortalecer disciplinas como Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.

Algunos de los desafíos incluyen la gestión sostenible de los recursos hídricos, la descentralización y la planificación territorial. En un seminario reciente, expertos abordaron la necesidad de una gobernanza anticipatoria para enfrentar los retos del desarrollo regional y la sostenibilidad.

Nuestro Equipo de Trabajo

Mario Maturana Claro

Director Ejecutivo

María Fernanda González Hidalgo

Coordinadora General

Jonnatan Hermosilla Riquelme

Gestor De Proyectos

Paula Guerrero Zaro

Profesional Investigador

Leonardo Soto Toloza

Profesional Investigador

Karla Aguirre Abarcia

Encargada de Comunicaciones

Andrea Monárdez Gatica

Asistente Administrativa

María Rojas Andrada

Apoyo Administrativo

Nuestro Docentes

Emilio Garrote Campillay

Académico Departamento Ciencias Jurídicas

Adriana Fernández Muñoz

Académica Departamento Trabajo Social

María Alejandra Mora Castillo

Académica Departamento Trabajo Social

Conéctate con nosotros y sé parte de una comunidad comprometida con el desarrollo y la gestión pública.

Somos un espacio de reflexión y acción dedicado a fortalecer la gobernanza y la gestión pública, impulsando el desarrollo sostenible de Atacama.